Latest Publications

Share:

Proyecto de Decreto para la implementación del Acuerdo de Escazú en Colombia

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia publicó para comentarios un Proyecto de Decreto "Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la...more

Colombia emite nuevo informe de la Superintendencia de Sociedades

La Superintendencia de Sociedades de Colombia, el 14 de marzo de 2025, emitió una circular externa encargada de integrar las disposiciones de presentación de los informes 75, 58 y 67, así como de la adición del Informe 08 –...more

Estado Colombiano establece funciones legales de los territorios indígenas mediante Decreto 488

El Ministerio del Interior de Colombia, el 5 de mayo de 2025, expidió el Decreto 488 de 2025, por medio del cual dictó el funcionamiento de las competencias legales de los territorios indígenas y estableció las condiciones...more

Proyecto de ley busca garantizar la sostenibilidad en cadenas productivas de ganado en Colombia

El Proyecto de Ley 261, radicado el 26 de septiembre de 2024 en el Senado de la República de Colombia, busca establecer instrumentos para garantizar una cadena productiva de ganado libre de deforestación....more

Colombia adopta medidas para limitar el uso de sustancias controladas en el Catatumbo

En el marco de la Declaratoria de Conmoción Interior por 90 días en la región del Catatumbo, el Gobierno Nacional de Colombia expidió el Decreto 134 del 5 de febrero de 2025, que establece medidas para limitar el uso de...more

Efectos prácticos de la nueva Ley de Calidad Acústica en Colombia

El Congreso de Colombia aprobó la Ley contra el Ruido, la cual modificaría los niveles máximos de ruido permitidos en el territorio nacional e implementaría una serie de multas para quienes incumplan sus disposiciones, de...more

Asignación de competencias ambientales de las autoridades indígenas en Colombia

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, el 15 de octubre de 2024, expidió el Decreto 1275 de 2024 con el propósito de establecer las medidas pertinentes para el desarrollo de las competencias...more

Expedición y certificación del CCITE en Colombia debe ser realizada electrónicamente

La Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia publicó recientemente una circular por medio de la cual informan a los usuarios que, a...more

MADS de Colombia busca establecer el Programa de Cupos Transables de Emisión de GEI

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca reglamentar un programa que evitaría la doble contabilización de los gases no emitidos, y establece los lineamientos sobre los cupos transables de emisiones para las...more

Corte Constitucional de Colombia declara constitucional el Acuerdo de Escazú

Luego de la verificación del cumplimiento de los requisitos formales de validez de la ley que aprueba un tratado internacional, el 28 de agosto de 2024 la Corte Constitucional de Colombia ratificó por unanimidad el Acuerdo de...more

Congreso de Colombia expide ley que declara al Río Ranchería como sujeto de derechos

El Congreso de la República de Colombia aprobó el pasado 8 de agosto la Ley 2415 de 2024, por medio de la cual se declaró el Río Ranchería como sujeto de derechos, reconociéndole al río los derechos de conservación,...more

Modificación del régimen sancionatorio ambiental en Colombia

Hay siete novedades relevantes que las empresas en Colombia deben tener en cuenta con ocasión de la sanción de la Ley 2387 del 25 de julio de 2024, que modifica el régimen sancionatorio ambiental contenido en la Ley 1333 de...more

Tercer debate para el proyecto de ley sobre desplazamiento por causas climáticas en Colombia

El Proyecto de Ley 287 de 2024, por medio del cual se define legalmente por primera vez el concepto de desplazamiento forzado interno por causas asociadas al cambio climático, está muy cerca de convertirse en ley de Colombia....more

Aprobado el proyecto de ley que declara el río Magdalena en Colombia como sujeto de derechos

El Senado de Colombia aprobó en primer debate el 5 de marzo de 2024, el Proyecto de Ley No. 038 de 2023, "Por medio de la cual se declara al río Magdalena, su cuenca, afluentes y desembocadura, como sujeto de derechos y se...more

Corte Constitucional de Colombia modifica reglas de consulta previa

La Corte Constitucional de Colombia, el 19 de febrero de 2024, expidió la Sentencia T-039 de 2024 en la que estudió un caso de vulneración del derecho a la consulta previa de un consejo comunitario de comunidades negras en un...more

MinAmbiente publica Proyecto de Decreto sobre requisitos para proyectos férreos de Colombia

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS o MinAmbiente) de Colombia publicó para comentarios el Proyecto de Decreto que pretende modificar y adicionar el Decreto 1076 de 2015 en el sentido de flexibilizar las...more

Normas ambientales y sociales en Colombia 2023

Por favor consulte el boletín de Holland & Knight que contiene aspectos esenciales de la normatividad, doctrina y jurisprudencia relevante en materia ambiental y social para el año 2023. El conocimiento del estado normativo...more

Colombia reglamenta los pagos por servicios ambientales para la paz

Con la reciente expedición del Decreto 1998 el 21 de noviembre de 2023, reglamentario del Artículo 224 de la Ley 2294 de 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de...more

Colombia expide normas para el aprovechamiento de recursos naturales en territorios colectivos

Con la reciente expedición del Decreto 1384 de 2023 por el Gobierno de Colombia, reglamentario de la Ley 70 de 1993, se establecen nuevas normas para el aprovechamiento, uso y manejo de los recursos naturales en territorios...more

Congreso de Colombia sanciona ley de pasivos ambientales

La Ley No. 2327 "por medio de la cual se establece la definición de pasivo ambiental, se fijan lineamientos para su gestión y se dictan otras disposiciones", fue sancionada el 13 de septiembre de 2023 en Colombia....more

Se modifica la Ley 99 de 1993 sobre áreas de interés para acueductos en Colombia

Se promulgó el 29 de agosto de 2023 la Ley No. 2320 que modifica el artículo 111 de la Ley 99 de 1993 en lo que se refiere a la adquisición, restauración, rehabilitación y recuperación ecológica de áreas de interés para...more

Consejo de Estado de Colombia declara nulidad de Directivas Presidenciales sobre consulta previa

El Consejo de Estado de Colombia mediante sentencia del 10 de agosto de 2023 (la Sentencia) resolvió el medio de control de nulidad interpuesto por el Cabildo Indígena del Pueblo Kankuamo en contra de las Directivas...more

Aprobado en cuarto debate el proyecto de ley de pasivos ambientales en Colombia

Luego de varias iniciativas legislativas en Colombia, fue aprobado en cuarto debate el Proyecto de Ley No. 117/2021 (Cámara) y 226/2022 (Senado) por medio del cual se establece la definición de pasivo ambiental y se fija la...more

PND cambiaría reglas de consulta previa para proyectos de transición energética en Colombia

El texto aprobado en segundo debate del Proyecto de Ley No. 338/2023 (Cámara) y 274/2023 (Senado) por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida" incorporó un nuevo...more

Propuesta del Plan Nacional de Desarrollo de Colombia para la explotación estratégica

El texto aprobado en segundo debate del Proyecto de Ley No. 338/2023 (Cámara) y 274/2023 (Senado) por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida" adicionó un nuevo...more

41 Results
 / 
View per page
Page: of 2

"My best business intelligence, in one easy email…"

Your first step to building a free, personalized, morning email brief covering pertinent authors and topics on JD Supra:
*By using the service, you signify your acceptance of JD Supra's Privacy Policy.
- hide
- hide