Formación en sostenibilidad y gestión de riesgos para el sector público y privado en Colombia

Holland & Knight LLP
Contact

Holland & Knight LLP

Mediante la Ley No. 2427 del 9 de septiembre de 2024, el Congreso de Colombia dispuso la necesidad de fortalecer la formación en sostenibilidad ambiental, cambio climático y gestión del riesgo de desastres en todos los niveles educativos, desde la infancia hasta la adultez. Asimismo, estableció la obligatoriedad de capacitar a los funcionarios públicos elegidos por voto popular y de reinducir a los servidores públicos en estas áreas del conocimiento.

El Artículo 2 de la ley señala que, respetando la autonomía institucional y universitaria, las instituciones educativas podrán integrar en sus procesos de enseñanza el fortalecimiento de habilidades, actitudes, conocimientos y comportamientos relacionados con la sostenibilidad ambiental, el cambio climático y la gestión del riesgo, de acuerdo con su contexto particular. Además, se invita a la participación de actores sociales clave, como entidades públicas y privadas, líderes comunitarios, organizaciones sociales y ambientales, y otras instituciones educativas.

La ley también establece que los funcionarios públicos elegidos por voto popular deberán asistir obligatoriamente a un módulo certificado sobre sostenibilidad ambiental, cambio climático y gestión del riesgo de desastres. La participación en este módulo será un requisito indispensable para tomar posesión del cargo.

Para el cumplimiento de los objetivos de la ley, el Ministerio de Educación Nacional deberá coordinar acciones con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

El Gobierno Nacional de Colombia tendrá un plazo de 12 meses para reglamentar y aplicar esta ley.

Las empresas que desarrollen proyectos, obras o actividades deberán adaptarse a mayores expectativas en sostenibilidad y gestión del riesgo, ya que los funcionarios públicos estarán capacitados en estas áreas. Esto podría fomentar un enfoque más proactivo en prácticas sostenibles y la colaboración con instituciones educativas, además de abrir oportunidades para fortalecer las estrategias de responsabilidad social corporativa en el marco de los nuevos estándares establecidos.

Holland & Knight monitorea la regulación aplicable al sector de ambiente en Colombia. 

DISCLAIMER: Because of the generality of this update, the information provided herein may not be applicable in all situations and should not be acted upon without specific legal advice based on particular situations. Attorney Advertising.

© Holland & Knight LLP

Written by:

Holland & Knight LLP
Contact
more
less

PUBLISH YOUR CONTENT ON JD SUPRA NOW

  • Increased visibility
  • Actionable analytics
  • Ongoing guidance

Holland & Knight LLP on:

Reporters on Deadline

"My best business intelligence, in one easy email…"

Your first step to building a free, personalized, morning email brief covering pertinent authors and topics on JD Supra:
*By using the service, you signify your acceptance of JD Supra's Privacy Policy.
Custom Email Digest
- hide
- hide