Gobierno expide decreto para la implementación de los distritos mineros especiales en Colombia

Holland & Knight LLP
Contact

Holland & Knight LLP

Recientemente, el Ministerio de Minas y Energía expidió el Decreto 977 de 2024, por medio del cual regula los distritos mineros especiales y el Artículo 231 de la Ley 2294 de 2023 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026. En él, fija criterios para la delimitación, adopción e implementación de los distritos mineros especiales en el marco de la política de estado enfocada en explorar alternativas de productividad distintas a la minería.

Los distritos mineros especiales son áreas designadas por el gobierno colombiano para planificar y gestionar la minería de manera eficiente y sostenible, cuya fuente normativa es el PND. Estos distritos tienen varios objetivos como promover la reconversión productiva en las áreas mineras, intentar hacer frente a la minería informal y abordar la transición energética justa.

Algunos de los criterios para la delimitación de los distritos mineros especiales son el volumen de producción del proyecto minero y grado de concentración de las actividades mineras, la tradición minera de las comunidades de la zona, la existencia de actividades complementarias a la minería en la zona, las zonas de exclusión existentes y el estado de deterioro de los ecosistemas donde se ha realizado la actividad minera, entre otros. Asimismo, el Decreto 977 establece los pasos para la delimitación de los distritos mineros especiales, la cual se hará por medio de acto administrativo, y de acuerdo con un Plan Estratégico de Gestión establecido por una mesa de trabajo interinstitucional.

Este Plan Estratégico de Gestión será el instrumento que determinará temas como el diálogo y participación social sobre la actividad minera y determinantes del ordenamiento territorial aplicables al distrito minero especial, así como los componentes dirigidos a gestionar la actividad minera en sus ámbitos económicos, sociales y ambientales.

La implementación de este tipo de normas sobre distritos mineros especiales puede implicar efectos importantes en los títulos mineros vigentes y proporcionar modificaciones a los programas de formalización y legalización que se llevan a cabo actualmente. Asimismo, establece reglas de interacción entre diferentes instrumentos de ordenamiento territorial, ambiental y social. Sin duda los propósitos establecidos en el mencionado decreto se enfocan en la sustitución de la actividad minera por lo que resulta importante que el sector esté muy atenta a la participación en la ejecución de esta figura.

Especialmente, es importante que los titulares mineros se involucren e interesen por las mesas de trabajo interinstitucional, cuya conformación corresponde al Ministerio de Minas y Energía, con el fin de participar como representantes de los titulares mineros y hacer parte de la discusión que determinará el Plan Estratégico de Gestión, pues son actores relevantes dentro del mismo y el Artículo 2.2.5.12.4.1 del Decreto 977 reconoce la importancia de la participación de la empresa privada.

DISCLAIMER: Because of the generality of this update, the information provided herein may not be applicable in all situations and should not be acted upon without specific legal advice based on particular situations. Attorney Advertising.

© Holland & Knight LLP

Written by:

Holland & Knight LLP
Contact
more
less

PUBLISH YOUR CONTENT ON JD SUPRA NOW

  • Increased visibility
  • Actionable analytics
  • Ongoing guidance

Holland & Knight LLP on:

Reporters on Deadline

"My best business intelligence, in one easy email…"

Your first step to building a free, personalized, morning email brief covering pertinent authors and topics on JD Supra:
*By using the service, you signify your acceptance of JD Supra's Privacy Policy.
Custom Email Digest
- hide
- hide