El Proyecto de Ley 287 de 2024, por medio del cual se define legalmente por primera vez el concepto de desplazamiento forzado interno por causas asociadas al cambio climático, está muy cerca de convertirse en ley de Colombia. El 4 de junio de 2024 tuvo lugar la votación en el tercer debate en Senado, por lo que queda un debate más para que culmine el trámite legislativo.
Este proyecto de ley viene a complementar el fallo de tutela del 16 de abril de 2024 proferido por la Corte Constitucional, un fallo hito en materia de responsabilidad ambiental, con el cual fueron establecidos las bases del régimen y en el cual la Corte Constitucional exhortó al Congreso a desarrollar el marco normativo completo para abordar el desplazamiento forzado interno por causas climáticas.
El Proyecto de Ley 287 de 2024 busca establecer una política pública para enfrentar el cambio climático, imponiendo obligaciones en materia de gestión del riesgo como una herramienta temprana de adaptación al cambio climático. Es de esperar que otras instituciones públicas expidan reglamentación sobre este asunto, por lo que conocer las obligaciones y efectos de la existencia de este nuevo marco normativo resulta de la esencia.
Se anticipa que el sector empresarial debe afianzar sus actividades de cara a la gestión corporativa ambiental y a la implementación de mecanismos que permitan anticipar riesgos legales y sociales que puedan surgir con esta nueva regulación.
El equipo de Holland & Knight ha participado y seguido de cerca la discusión alrededor de la Sentencia T-123 de 2024 de la Corte Constitucional y del trámite legislativo de este proyecto de ley.